Examen de nacionalidad española
Hay muchos motivos para aprender un nuevo idioma, y si vives en otro país quizás necesites aprenderlo bien si algún día te planteas pedir la nacionalidad. Hoy te contamos cómo es el examen de nacionalidad española.
El año pasado se estrenó el nuevo formato de examen para pedir la nacionalidad española. Se trata de una prueba de idioma para los extranjeros cuya lengua no sea el español y una prueba sobre la Constitución y la realidad social española.
¿Cómo es el examen lingüístico?
El examen de idioma se denomina diploma de español DELE. Es exclusiva para los extranjeros cuya lengua materna no sea el español, quienes deben optar al nivel A2 o Superior.
Este diploma acredita que el candidato es capaz de comprender frases y expresiones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes.
Hay dos partes, una de comprensión lectora y escrita, de casi dos horas; otra de comprensión auditiva y oral de algo menos de una hora de duración.
Se requiere la calificación de «apto» en cada una de las pruebas en la misma convocatoria de examen.
Si quieres comprobar si podrías aprobar o no este nivel, pincha aquí y realiza este examen de prueba.
¿Cuál es la otra prueba?
Para todos los solicitantes es obligatoria la prueba que acredita el conocimiento del al Constitución y de la realidad social española, que se llama CCSE (Conocimientos constitucionales y socioculturales de España).
Puedes encontrar toda la información sobre esta prueba en la web del Instituto Cervantes, creada para este examen.
No olvides que podemos ayudarte con tu examen DELE (de cualquier nivel). Olvida que es un examen y demuestra todo lo que sabes de español. Nuestros alumnos ya lo han hecho y tenemos un 100% de aprobados en los exámenes DELE.