Esta semana le toca el turno a otra fiesta española, en esta ocasión de la capital, las fiestas de San Isidro, el patrón de Madrid.
San Isidro
Al santo de Madrid y patrón de los labradores, se le atribuyen centenares de milagros. Uno de ellos era el don de encontrar fácilmente agua, por eso la fiesta está muy vinculada a la relación entre el santo y el agua. Por ejemplo, el día de la romería la costumbre es que los madrileños beban “agua del santo” que procede de un manantial que está junto a la Ermita de San Isidro.
La fiesta
Durante varios días de Mayo muchos madrileños se visten con los trajes típicos de Madrid (y reciben el nombre de chulapos y goyescas) para divertirse, bailar el chotis y comer en honor al santo de la capital. Además en estas fiestas también tiene lugar la famosa feria taurina de San Isidro.
Puntos claves
Diferentes lugares de Madrid son los protagonistas durante las fiestas. No puedes perderte: la pradera de San Isidro (en el barrio de Carabanchel), la Plaza Mayor, el estanque del parque del Retiro o la plaza de Oriente, entre otros, ya que albergarán diferentes actuaciones de música, baile y otras disciplinas artísticas.
Cuándo es
Durante la primera quincena de mayo, alrededor del 15 de mayo, porque es el día del Santo. Este año las fiestas de San Isidro son del 12 al 16.
El chotis
Es el baile tradicional de Madrid. Aquí tienes una pequeña muestra.
Imprescindibles de las fiestas de San Isidro
- Comer rosquillas, dulces de anís típicos de estas fiestas.
- Ir a la plaza de las Ventas a ver una corrida de toros.
- Una noche de verbena, esos días hay varias por Madrid, con conciertos gratuitos, puestos de comida y atracciones para los niños.
San Isidro 2016
Si tienes la oportunidad de ir a Madrid en estos días, pincha aquí para estar al día de todas las actividades que albergará la ciudad.