Con el buen tiempo comienza la temporada de fiestas y ferias en todas las ciudades y pueblos de España. En el mes de mayo tenemos varias, una de ellas los Patios de Córdoba. Prepara tu maleta y conoce con nosotros que se celebra en esta fiesta cordobesa.
Los patios de Córdoba
Debido al clima de esta ciudad andaluza, los romanos adaptaron sus viviendas creando patios, que normalmente tenían una fuente en el centro y en muchas ocasiones un pozo que recogía el agua de lluvia.
Hoy en día podemos encontrar estos patios en el barrio del Alcálzar Viejo y en el barrio de Santa Marina. También alrededor de la Mezquita, en el barrio de la judería y en el Palacio de Viana.
El concurso
Desde principios del siglo XX el Ayuntamiento organiza un concurso de patios donde cada propietario decora su patio para ganar el premio al mejor patio y abren al público sus patios, por lo que la gente puede visitarlos.
En el concurso hay dos categorías: el de “patio tradicional” y el “patio de construcción moderna”, además se pueden presentar patios fuera de concurso.
En 2012 la fiesta fue declarada Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Si quieres planear la ruta de este año, este mapa puede serte de ayuda.
Cuándo es
Durante la primera quincena de mayo.
No sólo patios
Además del famoso concurso, durante esas dos semanas tiene lugar un festival de cante y baile flamenco.
Qué se bebe y se come
El vino Montilla-Moriles, que es el vino fino de Córdoba, acompañado de tapas típicas de la zona.
Con tus propios ojos
Para sentir la fiesta en primera persona hay que vivirla en primera persona, pero si quieres ver lo que te estás perdiendo aquí tienes este pequeño video o puedes saber más sobre los patios en esta web.