Nos vamos de tapas

Nos vamos de tapas

No importa a que rincón de España vayas de viaje. En este país se come muy bien y lo sabes. Incluso si aún no has estado, muchos saben que en España existe algo que se llaman tapas. ¿Sabes lo que son?

Ir de tapas es mucho más que comer. Es todo un acto social de este país que debes conocer si quieres convertirte en uno más del grupo. ¿Quieres conocer en qué consiste? Venga, ¡nos vamos de tapas!

Las tapas, también conocidas como pinchos en el norte del país, son pequeñas porciones de comida que se sirven en los bares. Hay de todo tipo, y más últimamente con la evolución de la cocina española, pero alguna de las más tradicionales siguen siendo las que más triunfan entre los comensales.

Pero tapear es toda una tradición social. Los bares se convierten en el punto de encuentro de los españoles, quienes empezarán una ruta por diferentes bares donde comerán tapas y beberán.

Si tapeas, no esperes sentarte en una mesa, la tradición es estar de pie junto a la barra mientras hablas con tus amigos y esperas la comida. Cuando hay buen tiempo, también existe la opción de las terrazas, ahí si puedes sentarte alrededor de una mesa a disfrutar de los días soleados o las noches cálidas.

Depende la zona, o incluso el bar, encontrarás diferentes especialidades, pero en muchos de los bares no faltarán la tortilla española, la ensalada rusa, las croquetas, las tapas de jamón y queso, las patatas bravas o los montaditos.

Ahora que ya conoces lo básico sobre la tradición de las tapas, te damos algunos consejos para que tu experiencia sea todo un éxito:

  • Mejor no vayas con un grupo muy numeroso, puede ser un desastre. Muchos bares son muy pequeños y si son muy populares estarán llenos en las horas claves.
  • Si quieres hacer una ruta por diferentes bares, no consumas más de dos tapas por establecimiento, por muy buena pinta que tengan.
  • Lo mejor es pagar por rondas, es decir cada vez que se pida una bebida con tapa paga uno diferente.
  • Ir de tapas es un evento social. Vamos de tapas para distraernos y para divertirnos. Evita conservaciones comprometidas como política o religión.

Si eres un enamorado del tapeo te recomendamos seguir profundizando con este artículo de la Revista Veinte Mundos. ¡Buen provecho!